
ARTE PARTICIPATIVO Y POLÍTICAS PÚBLICAS CULTURALES
Victor Alemán del Toro, Asiria Álvarez, Manola Argento, Paula Bezares Batista, Pablo Ferrera
González, Adriana Frutos, Leticia Castelo, Emma Marting, Ángeles Mesa Suárez, Alicia Pardilla, Lourdes Rojas De Echevarría, Yaiza Santana
Comisariado: PSJM
La exposición “Arte Participativo y Políticas Públicas Culturales” es el resultado del taller homónimo que durante dos meses ha estado impartiendo el equipo PSJM (Cynthia Viera y Pablo San José). Una actividad formativa teórica y práctica destinada a crear colectivamente proyectos de arte participativo que puedan tener incidencia en las políticas públicas culturales canarias.
El taller teórico y práctico incide en cuestiones como la teoría institucional del arte, la práctica de la crítica institucional, los procedimientos profesionales de los/as artistas (creación, producción, gestión, promoción, montaje), la creación colectiva y el análisis crítico. Una actividad didáctica que abarca todas las fases y tareas de la producción cultural, llevada a cabo en un ambiente de constante diálogo y búsqueda de consenso bajo la atenta supervisión de Cynthia Viera y Pablo San José, componentes de PSJM. La idea es apartar los egos a un lado y trabajar bajo los valores ético-productivos de la cooperación, entre miembros del equipo y entre diferentes colectivos. Los/as alumnos/as deben superarse a sí mismos/as, no a los/as demás. Se descarta así la competencia y se encuentra la motivación en la persecución de un producto artístico común.
Las tres instalaciones participativas que componen esta muestra ponen el foco en la difícil situación socioeconómica que atraviesan las y los trabajadores del arte contemporáneo, lanzando mensajes directos a las instituciones. Por medio de la práctica artística de la crítica institucional, la participación ciudadana y buenas dosis de ironía, esta muestra “viva” se propone enriquecer la cultura democrática de nuestra isla y poner el foco en aquellos problemas a los que los gobiernos no están dando una solución adecuada. Esa es la labor de la participación ciudadana en la configuración de políticas públicas, establecer un diálogo de tú a tú entre la ciudadanía y la institución para que el Estado Social pueda tomar nota de las necesidades reales de la comunidad y lograr así satisfacerlas.
“El proyecto Taller de Arte y Participación Ciudadana ha sido financiado por la Dirección Insular de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria dentro de la Convocatoria de Subvenciones PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL FORTALECIMIENTO ASOCIATIVO DESTINADA A FUNDACIONES, ASOCIACIONES, FEDERACIONES, CONFEDERACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DE LA ISLA DE GRAN CANARIA PARA EL AÑO 2024”.
Galería Manuel Ojeda
C. Buenos Aires, 3, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: martes a sábado de 17.00 h a 20.00 h